A modo de Introducción...

Espero que paséis un rato agradable en vuestra visita a este Blog y que la misma os sirva para ocupar vuestro tiempo de ocio; o si sois profesores, que sea de mucha ayuda para vuestras clases. Para cualquier duda o sugerencia no dudéis en dejar vuestros comentarios. Estaré encantado de responderos. Espero ayudar a mucha gente a iniciarse en el mundo de la Papiroflexia, tanto niños como adultos.

Gracias a todos por la visita. Que paséis un rato agradable y muy divertido!!!

sábado, 18 de octubre de 2014

GRULLA

Hola a todos.




Aquí os dejo un diagrama y un vídeo para que montéis vuestra grulla de Papiroflexia. Espero que sea vuestra primera grulla de vuestro futuro proyecto de las 1000 Grullas.






Aquí va el vídeo para que os sea más fácil seguir los pasos de los diagramas:




Espero que os guste. Más adelante iré publicando mis pasos en mis proyectos de las 1000 grullas.

Hasta luego!!!

sábado, 11 de octubre de 2014

1000 Grullas - SENBAZURU

Hola a todos!!!

Os presento un reto que voy a iniciar estos días. Se trata de las 1000 Grullas de Papel o Senbazuru, en japonés. ¿Y qué es eso de las 1000 Grullas?




Seguro que en España todo el mundo sabe lo que es la Paloma de la Paz, y que el día 30 de enero se celebra el Día de la Paz. Pero esto no es exactamente así.




Realmente es el día 21 de septiembre cuando la ONU ha establecido su Día Internacinal de la Paz. El 30 de enero lo que se celebra, es el Día Escolar de la No Violencia y la Paz.

Pero aquí no acaba el lío de fechas, ya que el proyecto que voy a iniciar, el de las 1000 Grullas, tiene el 6 de agosto su fecha de referencia. ¿Y qué se conmemora ese día?

El 6 de agosto de 1945 ocurrió uno de los mayores sinsentidos de la Historia de la Humanidad. Y es que se arrojo sobre la ciudad japonesa de Hiroshima una bomba atómica matando en la explosión, y en los días y meses posteriores, cerca de 120000 personas. Pero lo peor no fue la explosión en sí y sus devastadores efectos, sino la radiación que se cebó sobre los supervivientes en los meses posteriores.
Los casos de cáncer se dispararon en la región, afectando a la gente más débil, incluyendo a la protagonista de esta historia: SADAKO SASAKI.




Sadako fue una niña japonesa que sufrió leucemia debido a las consecuencias de la radiación provocada por la bomba. Una amiga de Sadako la intentó animar contándola una antigua leyenda japonesa que promete que a cualquiera que haga 1000 grullas de papel, se le concederá un deseo de parte de una grulla, como por ejemplo una larga vida o recuperarse de una enfermedad.

Sadako inició sus 1000 grullas de papel para desear recuperarse de su enfermedad, pero cuando estaba haciendo sus figuras de papel, pidió que no sólo se curase ella, sino todos los niños del mundo que estaban en su misma situación.

La historia no tiene final feliz, ya que Sadako murió a causa de la leucemia cuando contaba con 11 años. En esos momentos llevaba realizadas 644 grullas. Conmovidos por la muerte de Sadako, sus amigos continuaron plegando papel hasta conseguir esas 1000 grullas, y repetirlo cada año para recordarla.




Esta historia tuvo eco en todo Japón primero, y poco a poco en el resto del mundo, convirtiéndose en un referente mundial de los movimientos pacifistas; aunque todavía es muy desconocida en Europa. Se erigió en 1958 una estatua a Sadako que está situada en el Parque de la Paz, en Hiroshima, donde cada 6 de agosto los japoneses recuerdan a su muertos de la explosión atómica y piden la paz en el mundo.

En la siguiente imagen podéis ver el monumento dedicado a Sadako:




Debajo de la estatua se puede leer:

"ESTE ES NUESTRO GRITO, ESTA ES NUESTRA PLEGARIA: PAZ EN EL MUNDO"

Como podéis ver en la fotografía, cada año se cuelgan 1000 grullas sobre la estatua de Sadako.

Voy a iniciar mi Proyecto de las 1000 Grullas. Poco a poco iré publicando fotos de mis progresos y avances hasta conseguir llegar a esas 1000 grullas, que si bien no es una figura muy difícil de hacer, hay que tener mucha paciencia para hacer un número tan elevado. Cuando tenga las 1000 grullas, ya buscaré un lugar adecuado para colocarlas.




¿Y qué deseo voy a pedir? Tengo a varios familiares, amigos y conocidos con enfermedades graves. Voy a pedir no solo que se curen, sino que algún día esas enfermedades no supongan un peligro para la salud de las personas. Espero que dentro de unos años ciertas enfermedades no sean sinónimo de fatalidad o muerte. Y que todo el mundo tenga salud para disfrutar la vida.

Pero no solo voy a hacer un Proyecto de 1000 grullas. Este curso voy a intentar hacer este Proyecto en el cole donde estoy trabajando en Oña. Muchos años he trabajado con Papiroflexia en Día Escolar de la No Violencia y la Paz, el 30 de enero. Y todos ellos he trabajado con palomas de papel. Este año voy a cambiarme a la Grulla, otro símbolo de la Paz.

Os dejo un enlace de compañeros papirofléxicos argentinos para que veáis los resultados de sus proyectos:

 http://www.milgrullasporlapaz.com.ar/

En otra entrada del Blog colgaré un vídeo y unos diagramas para que aprendáis a hacer la figura y podáis iniciar vuestro proyecto. Es una figura sencilla y muy bonita. Seguro que os gusta mucho.

Animo a todo el mundo, escolares, profes, padre y madres... para hacer este proyecto de las 1000 Grullas y pedir la Paz en el mundo. Acabemos con guerras y conflictos originados por unos pocos para enriquecerse a costa de millones de vidas inocentes.

Hasta luego. EMPIEZO EL PROYECTO!!!

miércoles, 8 de octubre de 2014

Taller de Papiroflexia

Un saludo a todos!!!

Ayer empecé mi taller de Papiroflexia en Oña. Estaré trabajando con 5º y 6º hasta diciembre. Y desde abril a mayo con los  chicos y chicas de 1º y 2º. Durante el taller sacaré fotos y vídeos que iré publicando a lo largo de estos meses.

Espero que os guste mucho.

Hasta luego!!!



PD: Ultimamente tengo poco tiempo para dedicar al Blog debido al trabajo en el cole. En cuanto pase octubre tendré más oportunidades de publicar nuevas figuras. A finales de mes habrá un tema completo sobre HALLOWEEN!!! No os lo perdáis.

Bye bye!!!

sábado, 30 de agosto de 2014

Nuevo Cole

Hola a todos!!!

El próximo lunes me traslado a Briviesca para empezar a trabajar este curso en Oña, pequeño pueblecito de Burgos. El colegio va a ser el CP San Salvador.

Aquí os dejo algunas fotos de la preciosa localidad.












Hasta luego!!!

lunes, 18 de agosto de 2014

En proceso de Reconstrucción

Hola a todos.

Estos días estoy mofificando el Blog, así que si estáis navegando por el mismo, veréis cosas nuevas y otras que voy añadiendo pero que todavía no están en funcionamiento.

Sed pacientes que me llevará unos días, pero el resultado final creo que os va a gustar y que facilitará vuestras visitas.

Hasta luego!!!



viernes, 20 de junio de 2014

Caracol, col, col...

Hola a todos!!!

Después de un tiempo largo sin publicar ninguna nueva entrada debido a mis exámenes en la UNED, por fin puedo dedicar una semanilla a publicar alguna figura nueva. A principios de julio estoy de viaje en Roma, así que esa semana tampoco habrá nuevas publicaciones. El resto del verano haré un lavado de cara al Blog para que sea más fácil acceder al enorme número de entradas y figuras que he ido publicando durante este año y poco que tiene de vida el Blog.

Os dejo a continuación una figura sencillita de hace. Se trata de un caracol. Animalejo que estos últimos meses ha poblado las calles, huertos y jardines de vuestros pueblos y ciudades y que muchos de ellos habrán terminado en alguna cazuela.


 Aquí está el diagrama de la figura:



Los 6 primeros pasos de la figura es para hacer la Base Preliminar. Siempre recomiendo hacer esa Base del modo más sencillo, que es hacer las diagonales por un lado del papel, y las mitades por el otro lado. Es más corto de hacer y quedan mejor los pliegues, en mi opinión. Cuando renueve el Blog, habrá un apartado específico de Bases y Símbolos donde vendrán bien explicadas esas Bases y Técnicas.

Espero que os haya gustado la figura. Intentad hacer varias de diversos tamaños y colores. Quedarán muy chulas para decorar vuestra habitación.

Hasta luego!!!

miércoles, 28 de mayo de 2014

Escorpión de Papel

Hola Hola!!!

Os dejo a continuación una figura que me habían pedido. Se trata de un escorpión.


La figura la realizo siguiendo unas fichas que me regaló una compañera profesora hace unos años en un colegio de Valladolid.
Se trata de una colección de Papiroflexia que debió sacar Planeta DeAgostini hace un tiempo. Intenté ponerme en contacto con ellos para ver si la colección continuaba o solo fueron esas 60 fichas que me regalaron. Lamentablemente no me respondieron, así que no sé nada sobre esa colección que tenía tan buena pinta.

Este verano escanearé varias de esas fichas. Las hay muy interesantes, sobre todo las referidas a las Bases de Papiroflexia.

Os dejo a continuación las imágenes de la ficha del escorpión que he escaneado.





No he encontrado ningún vídeo en Internet de la misma figura para que os sirviese de ayuda. Si que hay multitud de otras escorpiones, fáciles o muy difíciles. Podéis echar un vistazo y si alguno os interesa, podéis animaros a realizarlo.

Espero que os guste esta figura.

Hasta luego!!!

lunes, 19 de mayo de 2014

Mariquita

Hola a todos.

Llegó hace un tiempo la primavera y con ella no solo las flores. También millones de insectos que van de flor en flor. Uno de ellos es esta preciosa mariquita, en inglés Ladybug.



¡A que es preciosa!

A continuación os dejo el diagrama, que es muy muy sencillito para que la realicéis.


Estos días estoy bastante ocupado preparando mis exámenes de inglés de la UNED, así que habréis visto poca actividad este último mes. Espero que para finales de agosto le de un pequeño empujón al Blog para introducir nuevas figuras para que hagáis este verano.

Durante los meses de julio y agosto, en los que el Blog tiene poca actividad, haré unos cambios del mismo para que estén listo en septiembre, cuando empieza el curso de nuevo y el Blog vuelva a su actividad normal.

Nos vemos dentro de poco!!!. Siempre que tenga un ratillo intentaré añadir alguna entrada más.

Hasta luego!!!

viernes, 9 de mayo de 2014

Regalo de Boda

Hola Papirofléxicos!!!

Más o menos a partir de estas fechas, se suelen celebrar bastantes bodas durante los próximos meses coincidiendo con los meses de más calor y menos lluvia.

Os voy a dejar un enlace para que intentéis hacer un precioso ramo de flores con billetes de verdad. Si a estas alturas habéis asistido a muchas bodas, y ya se os acaban las ideas sobre qué regalar y cómo, os animo a que intentéis hacer este original cesto que va a sorprender a todo el mundo que asista a la boda.

A continuación os dejo varias fotos que he encontrado en Internet con varias presentaciones de ramos y cesto y que os pueden ayudar a dar forma al vuestro.






Aquí va el enlace de una WEB donde podéis seguir los pasos para realizar las flores:

http://artes.uncomo.com/articulo/como-hacer-un-ramo-de-flores-con-billetes-515.html

Y por si os sirve de más ayuda, un vídeo donde se hacen las mismas flores:




El ramo o cesto habría que completarlo con unos tallos u otras flores de verdad o de papel para que el resultado quede muy vistoso.

En la próxima entrada os pondré fotos de unos cesto que he hecho yo como regalo de boda por si os da una idea de cómo hacerlo.

Hasta luego!!!

lunes, 28 de abril de 2014

PRIMER ANIVERSARIO !!!

Hola a todos!!!



Ayer se cumplía el primer año del Blog Papiroflexia en la Escuela. Quiero dar las gracias a los 21000 visitantes que ha tenido el Blog durante este primera año. Cuando comencé esta pequeña aventura, ni me imaginaba que durante el primer año tuviese tantas visitas y mensajes de los visitantes a los que les ha servido de mucha ayuda lo que he publicado en él.

También quiero destacar a los miles de seguidores que tengo en América, sobre todo México y EEUU. Aunque el Blog esté radicado en España. tengo bastantes seguidores de América. También tengo un buen número de seguidores de Europa, especialmente en Europa del este: Rusia, Ucrania, Polonia, etc.

En el blog podéis ver las 10 entradas más populares que ha tenido el Blog este primera año. Y en el apartado de etiquetas podéis encontrar todas las figuras o actividades que se han realizado este primer año.

Como indica el nombre del Blog, este está pensado para aplicarlo principalmente en los colegios de todo el mundo, como un medio para introducir la Papiroflexia en el currículo debido a las múltiples potencialidades que tiene el arte de doblar papel.

Me gustaría dar mucho las gracias a los dos colegios en los que he estado durante este año por dejarme realizar actividades de Papiroflexia y que la experiencia haya sido gratificante. Un millón de gracias al CRA el Jalón y al CEIP Margarita Salas.



















Os dejo a continuación el vídeo de la obra que hicimos de Los 3 Cerditos en último día de clase y que tanto gustó:




También durante este año he realizado otras actividades fuera del ámbito educativo aunque también con un carácter divulgativo.  Aquí tengo que hablar de las actividades que realicé en la Biblioteca de Arroyo de la Encomienda durante el pasado mes de noviembre durante las jornadas de Japón.
Os dejo el vídeo que realizó el periódico arroyoaldía de esas jornadas:


        


También realicé una actividad muy interesante el el Banco del Tiempo de Palencia, en el que hicimos un pequeño taller de iniciación a la Papiroflexia.  Os dejo también el vídeo que monté de ese curso:




Y para terminar con esta entrada de Aniversario de la que ha sido este Bolg durante este primer año, quiero agradecer especialmente, y de todo corazón, a la persona que me inició en la Papiroflexia hace 5 años en el colegio Blas Sierra de Palencia. Con su apoyo y consejos, consiguió que me enganchase a este mundillo de doblar papel.
Ahora que está pasando momentos difíciles, quiero agradecerte el haberme introducido en este mundillo y que tanto provecho estoy sacando de él.
GRACIAS ADOLFO!!!

Para este verano, cuando disponga de más tiempo libre, y siguiendo las recomendaciones de una persona que vio el Blog, haré una remodelación del mismo para mejorar el acceso a las distintas figuras y actividades que voy publicando. Todo para hacerlo más accesible y de fácil navegación.

Os recuerdo que vuestros comentarios ayudan mucho a mejorar el blog.




Un saludo a todos. Espero que este primer año de Papiroflexia en la Escuela os haya servido tanto como a mí.



HASTA LUEGO!!!

viernes, 11 de abril de 2014

20000 Visitas

Hola Hola.

El próximo 27 de abril se cumple el primer años de "Papiroflexiaenlaescuela". Y un poquito antes de esa fecha ya he llegado a los 20000 visitantes del Blog. Cuando inicié el Blog hace un año, ni pensaba en estas cifras tan optimistas de visitantes.

Cuando se cumpla el primer aniversario del Blog, haré un resumen de este año: visitantes, entradas populares, público, etc.

Hasta ese día seguiré publicando más entradas para ir aumentando poco a poco el fondo de armario del Blog.

Y os animo a que dejéis vuestros comentarios para, con vuestras sugerencias, ir mejorando poco a poco el diseño y funcionamiento del Blog.

Hasta luego!!!




martes, 8 de abril de 2014

Libro de la Convención de la AEP

Hola Hola.

A continuación os dejo una noticia publicada en la Asociación Española de Papiroflexia. Se trata de una selección de diagramas que podéis enviar para, si resultan elegidos, publicarlos en el citado libro.



La dirección de email donde lo tenéis que enviar es:

convencion2014@convencion.pajarita.org

Tenéis de plazo hasta el 30 de abril.

Si alguien tiene algún diagrama propio que sea novedoso e interesante, os animo a que lo enviéis.

Hasta luego!!!