Blog destinado a todos los profesores y alumnos que quieran introducir de manera fácil la Papiroflexia en su aula como un recurso novedoso y divertido; o para todas las personas que quieran aprender, disfrutar y aprovechar sus horas de ocio
A modo de Introducción...
Espero que paséis un rato agradable en vuestra visita a este Blog y que la misma os sirva para ocupar vuestro tiempo de ocio; o si sois profesores, que sea de mucha ayuda para vuestras clases. Para cualquier duda o sugerencia no dudéis en dejar vuestros comentarios. Estaré encantado de responderos. Espero ayudar a mucha gente a iniciarse en el mundo de la Papiroflexia, tanto niños como adultos.
Gracias a todos por la visita. Que paséis un rato agradable y muy divertido!!!
Para estas fechas os dejo un diagrama y un vídeo para que intentéis realizar un nazareno de papiroflexia:
Aquí va el diagrama:
Os dejo a continuación un par de vídeos para realizar esta figura por si los diagramas os resultan algo complicados de interpretar. Corresponde uno, al modelo del diagrama, y el otro a una figura más sencilla:
Perdón por la tardanza en colgar en el Blog nuevas figuras. Pero desde antes de fin de año mi ordenador ha estado, y sigue estando, fuera de servicio.
Así que aprovecho que tengo ordenador en el cole para colgar alguna nueva figura.
En esta ocasión os dejo cómo hacer la cara de un Koala. Las instrucciones de cómo hacerlo os lo dejo en el siguiente enlace que os llevará a una de mis páginas favoritas de Papiroflexia: Origami Instructions.
Sólo tenéis que ir siguiendo las fotos que muestran el desarrollo de su elaboración. Al final de realizar la figura, y como podéis ver en la imagen que he añadido a la entrada, tenéis que coger un bolígrafo o rotulador negro y darle el último toque a la figura.
En el siguiente vídeo se muestra también la elaboración de la cara del Koala:
Espero que os haya gustado la figura. Y yo espero tener pronto mi ordenador operativo para poder subir mayor número de figuras papirofléxicas para que os divirtáis haciéndolas.
Podéis entrar en este enlace de mi Blog para ver los vídeos que colgué el año pasado.
Este año voy a añadir unos vídeos nuevos y una imagen con un diagrama para que podáis intentar realizarlos.
Una vez que aprendéis el proceso, se pueden realizar un montón de copos de nieve en poco tiempo que quedan muy chulos en las ventanas de vuestra casa o colegio como decoración navideña.
En el diagrama podéis ver tres tipos de corte con las tijeras, pero cada uno debe experimentar a la hora de cortar. Probad múltiples cortes para ver su resultado una vez abierto el copo.
Aquí van los nuevos vídeos:
Espero que os haya gustado y que decoréis vuestra casa con un montón de copos de nieve.
Aquí os dejo una nueva figura papirofléxica navideña. Se trata de un gorro de Navidad.
Aquí va el vídeo para realizarlo. Lo mismo que os dije para la figura de Santa Claus y las estrellas, hay un montón de modelos diferentes. Estos días iré colgando más vídeos y diagramas de gorros navideños.
Aquí os dejo con una figura navideña de Papiroflexia. Se trata de Santa Claus. Lo mismo que os decía sobre las estrellas de Navidad, existen una gran variedad de figuras sobre Santa Claus. La que os dejo a continuación tiene una dificultad media. Ya añadiré más adelante otros modelos mas sencillos o más elaborados.
A continuación os dejo el vídeo para realizar la figura:
Aquí os dejo una serie de vídeos para que realicéis algunas estrellas de Navidad. Existen infinidad de modelos. Aquí os dejo de momento dos modelos. Estos días publicaré algún modelo más, intentando además, que no se hayan visto previamente en este Blog.
Son dos modelos sencillos. Existen estrellas mucho más difíciles de realizar, pero eso no significa necesariamente que sean modelos más bonitos.
Hoy inicio una serie de entradas con objetos navideños. La primera de ellas es un árbol de Navidad. Es similar a otro árbol que ya he publicado otras veces en este Blog:
Este árbol tiene 5 pisos en vez de los 4 del otro modelo. Aunque realmente tanto uno como otro pueden tener un número más amplio de pisos. Solo hay que jugar con las dimensiones de los papeles que se utilicen. Todo es probar!!!
A continuación os dejo el vídeo en el que podéis ver cómo se realiza esta figura:
En la pestaña de "VÍDEOS" he añadido un montón de nuevos vídeos de distintas figuras.
Os recuerdo que las distintas pestañas están en continua modificación, añadiendo vídeos, diagramas, noticias, etc.
Un ejemplo de vídeos que he añadido es por ejemplo este para que podáis intentar hacer un pez de Papiroflexia:
Hoy os dejo con una nueva flor de Papiroflexia. Se trata de la Flor Sakura (en la tradición japonesa es la flor del cerezo).
En la imagen la flor está realizada con varios colores. A la hora de hacerla, es preferible utilizar 5 hojas cuadradas pequeñas del mismo color. Las medidas de las hojas es de unos 8 centímetros de lado.
A continuación os dejo un vídeo explicando el proceso para elaborar esta flor:
Os dejo un enlace a una Web de Papiroflexia donde podréis ver un montón de figuras relacionadas con Halloween. Una serie de enlaces os llevarán a diagramas u otras Webs donde podréis hacer las figuras. Algunos enlaces están rotos. Aún así, hay un montón de figuras de diversa dificultad que podéis intentar.