Hola Hola!!!
Dentro de 2 semanas daré un taller de Papiroflexia en el Banco del Tiempo de Palencia. Será el viernes 14 de febrero entre las 18:30 y 19:30. Os dejo a continuación un cartel sobre el taller.
Os dejo a continuación la dirección del Banco del Tiempo:
http://bdtpalencia.blogspot.com.es/
Espero ver a mucha gente ese viernes. Echad un vistazo a la WEB del Banco del Tiempo para ver las actividades que allí se realizan, y quizá os animéis a haceros socios. Lo recomiendo.
Hasta luego!!!
Blog destinado a todos los profesores y alumnos que quieran introducir de manera fácil la Papiroflexia en su aula como un recurso novedoso y divertido; o para todas las personas que quieran aprender, disfrutar y aprovechar sus horas de ocio
A modo de Introducción...
Espero que paséis un rato agradable en vuestra visita a este Blog y que la misma os sirva para ocupar vuestro tiempo de ocio; o si sois profesores, que sea de mucha ayuda para vuestras clases. Para cualquier duda o sugerencia no dudéis en dejar vuestros comentarios. Estaré encantado de responderos. Espero ayudar a mucha gente a iniciarse en el mundo de la Papiroflexia, tanto niños como adultos.
Gracias a todos por la visita. Que paséis un rato agradable y muy divertido!!!
Gracias a todos por la visita. Que paséis un rato agradable y muy divertido!!!
viernes, 31 de enero de 2014
miércoles, 29 de enero de 2014
15000 Visitas
Un saludo a todos!!!
No se ha cumplido todavía un año desde que creé el Blog, y ya van más de 15000 visitas.
Muchas gracias a todos los que habéis visto el Blog y espero de verdad que os haya gustado y que os haya servido de utilidad para hacer vuestras figuras.
Insisto en que es recomendable que hagáis comentarios sobre el Blog o las distintas entradas para que este se convierta en una mejor herramienta para todo el mundo.
A finales del mes de abril, que es cuando el Blog cumpla un año, haré un balance general del Blog y mostraré las entradas más populares, de qué países son mis visitantes, etc.
Finalizo de nuevo dando las gracias a todas las personas que habéis visitado el Blog.
Hasta luego!!!
No se ha cumplido todavía un año desde que creé el Blog, y ya van más de 15000 visitas.
Muchas gracias a todos los que habéis visto el Blog y espero de verdad que os haya gustado y que os haya servido de utilidad para hacer vuestras figuras.
Insisto en que es recomendable que hagáis comentarios sobre el Blog o las distintas entradas para que este se convierta en una mejor herramienta para todo el mundo.
A finales del mes de abril, que es cuando el Blog cumpla un año, haré un balance general del Blog y mostraré las entradas más populares, de qué países son mis visitantes, etc.
Finalizo de nuevo dando las gracias a todas las personas que habéis visitado el Blog.
Hasta luego!!!
lunes, 27 de enero de 2014
Papiroflexia en el CEE Marqués de Vallejo (Logroño)
Hola Hola!!!
Hace unos días estuve en Logroño, en el Colegio de Educación Especial Marqués de Vallejo, dando un pequeño taller de Papiroflexia a algunos alumnos de ese centro. Ultimamente no he publicado muchas entradas, aunque no he parado para nada con la Papiroflexia. Todo lo contrario. Estos días he ido publicitando mi Blog y la Papiroflexia en diversos ámbitos. Uno de ellos ha sido en Logroño, en el CCE Marqués de Vallejo. Y es que quiero que mi Blog no solo sea una herramienta para Castilla y León sino que pueda ser utilizada por cualquier persona del mundo (muchas de las visitas a mi Blog provienen de América y hay un número significativo de Europa del Este).
En pocos días estaré también haciendo un taller en el Banco del Tiempo de Palencia. Y seguiré haciendo cosas en el colegio en el que estoy trabajando actualmente, el CEIP Margarita Salas.
A continuación os dejo un enlace de la WEB del colegio para que veáis el reportaje que hicieron de mi visita y el taller de Papiroflexia. Veréis lo bien que se lo pasaron los alumnos doblando, cortando y pintando papel. Pulsa en la imagen o en el link de abajo.
http://ceemarquesvallejo.edurioja.org/index.php/eventos/69-eventos/685-taller-de-papiroflexia
Como podéis comprobar, la Papiroflexia pueden realizarla TODO tipo de personas, independientemente de su edad o capacidades. Solo se requiere un poco de paciencia y ganas de pasar un buen rato.
Hasta luego!!!
Hace unos días estuve en Logroño, en el Colegio de Educación Especial Marqués de Vallejo, dando un pequeño taller de Papiroflexia a algunos alumnos de ese centro. Ultimamente no he publicado muchas entradas, aunque no he parado para nada con la Papiroflexia. Todo lo contrario. Estos días he ido publicitando mi Blog y la Papiroflexia en diversos ámbitos. Uno de ellos ha sido en Logroño, en el CCE Marqués de Vallejo. Y es que quiero que mi Blog no solo sea una herramienta para Castilla y León sino que pueda ser utilizada por cualquier persona del mundo (muchas de las visitas a mi Blog provienen de América y hay un número significativo de Europa del Este).
En pocos días estaré también haciendo un taller en el Banco del Tiempo de Palencia. Y seguiré haciendo cosas en el colegio en el que estoy trabajando actualmente, el CEIP Margarita Salas.
A continuación os dejo un enlace de la WEB del colegio para que veáis el reportaje que hicieron de mi visita y el taller de Papiroflexia. Veréis lo bien que se lo pasaron los alumnos doblando, cortando y pintando papel. Pulsa en la imagen o en el link de abajo.
http://ceemarquesvallejo.edurioja.org/index.php/eventos/69-eventos/685-taller-de-papiroflexia
Como podéis comprobar, la Papiroflexia pueden realizarla TODO tipo de personas, independientemente de su edad o capacidades. Solo se requiere un poco de paciencia y ganas de pasar un buen rato.
Hasta luego!!!
Día de la Paz
Un saludo a todos!!!
Se acerca el día de la Paz y os voy a dejar una serie de vídeos para que intentéis realizar alguna de las múltiples palomas que se pueden hacer en Papiroflexia.
Hace unos meses colgué una entrada para hacer una paloma en la que dejaba un diagrama. El primero de los vídeos que voy a poner a continuación es de la misma figura:
En el vídeo se puede ver que han utilizado un papel especial para hacer la paloma y que quede colorida. Lo podéis hacer con un papel blanco y luego pintarla según el gusto de cada uno.
El vídeo iba a una velocidad muy rápida, pero la figura es sencilla de hacer y viéndolo varias veces no tendréis problemas para realizarla.
Si encuentro algún vídeo sobre esta misma figura lo colgaré para vuestra mayor comodidad.
Y a continuación os dejo otros vídeos, de distinta dificultad, para que realicéis distintos tipos de paloma:
Otro muy parecido al de la primera figura es este:
Y por último os dejo una paloma muy sencillita de hacer:
Espero que estos vídeos os ayuden a celebrar en vuestros colegios el Día de la Paz.
Hasta luego!!!
Se acerca el día de la Paz y os voy a dejar una serie de vídeos para que intentéis realizar alguna de las múltiples palomas que se pueden hacer en Papiroflexia.
Hace unos meses colgué una entrada para hacer una paloma en la que dejaba un diagrama. El primero de los vídeos que voy a poner a continuación es de la misma figura:
En el vídeo se puede ver que han utilizado un papel especial para hacer la paloma y que quede colorida. Lo podéis hacer con un papel blanco y luego pintarla según el gusto de cada uno.
El vídeo iba a una velocidad muy rápida, pero la figura es sencilla de hacer y viéndolo varias veces no tendréis problemas para realizarla.
Si encuentro algún vídeo sobre esta misma figura lo colgaré para vuestra mayor comodidad.
Y a continuación os dejo otros vídeos, de distinta dificultad, para que realicéis distintos tipos de paloma:
Otro muy parecido al de la primera figura es este:
Y por último os dejo una paloma muy sencillita de hacer:
Espero que estos vídeos os ayuden a celebrar en vuestros colegios el Día de la Paz.
Hasta luego!!!
martes, 14 de enero de 2014
EMOZ
Hola de nuevo!!!
Os recomiendo que visitéis la página de la Escuela-Museo de Origami de Zaragoza (EMOZ). Ahora que están empezando a funcionar, han añadido nuevos contenidos. Lo recomiendo mucho para los que vivís en Zaragoza o alrededores, que os apuntéis en los talleres que se realizan allí.
A continuación os dejo de nuevo el enlace a la página del EMOZ:
http://www.emoz.es/
Espero que os animéis a ir y os entre el gusanillo de la Papiroflexia. Os lo recomiendo.
Hasta luego!!!
Os recomiendo que visitéis la página de la Escuela-Museo de Origami de Zaragoza (EMOZ). Ahora que están empezando a funcionar, han añadido nuevos contenidos. Lo recomiendo mucho para los que vivís en Zaragoza o alrededores, que os apuntéis en los talleres que se realizan allí.
A continuación os dejo de nuevo el enlace a la página del EMOZ:
http://www.emoz.es/
Espero que os animéis a ir y os entre el gusanillo de la Papiroflexia. Os lo recomiendo.
Hasta luego!!!
Marco de Fotos
Hola Hola!!!
Después de 2 semanas en las que he estado descansando un poco y empezando de nuevo el curso en Arroyo, vuelvo con una figura muy funcional y que os va a servir para colocar vuestras fotos favoritas en cualquier lugar de vuestra casa.
Os voy a dejar dos enlaces a unas WEBs donde podéis seguir los pasos para hacer esta figura. Aquí van:
http://es.wikihow.com/hacer-un-marco-de-fotos-de-origami
http://www-en-rhed-ando.blogspot.com.es/2012/03/como-hacer-un-marco-de-fotos-de-origami.html
Al marco le podéis dar forma de cuadrado o darle una forma más rectangular. En el último paso, como observaréis en las WEBs, cuando hay que doblar las 4 pestañas hacia adentro, en función de lo que lo dobléis, os quedará más cuadrado o rectangular. Probad varias veces haciendo varios marcos y comprobad los tamaños adecuados para ajustarlos a los tamaños de vuestras fotos. No os de miedo tampoco recortar un poco vuestras fotos. Así podréis eliminar lo que no os guste de la misma.
Espero que os sea de utilidad.
Hasta luego!!!
Después de 2 semanas en las que he estado descansando un poco y empezando de nuevo el curso en Arroyo, vuelvo con una figura muy funcional y que os va a servir para colocar vuestras fotos favoritas en cualquier lugar de vuestra casa.
Os voy a dejar dos enlaces a unas WEBs donde podéis seguir los pasos para hacer esta figura. Aquí van:
http://es.wikihow.com/hacer-un-marco-de-fotos-de-origami
http://www-en-rhed-ando.blogspot.com.es/2012/03/como-hacer-un-marco-de-fotos-de-origami.html
Al marco le podéis dar forma de cuadrado o darle una forma más rectangular. En el último paso, como observaréis en las WEBs, cuando hay que doblar las 4 pestañas hacia adentro, en función de lo que lo dobléis, os quedará más cuadrado o rectangular. Probad varias veces haciendo varios marcos y comprobad los tamaños adecuados para ajustarlos a los tamaños de vuestras fotos. No os de miedo tampoco recortar un poco vuestras fotos. Así podréis eliminar lo que no os guste de la misma.
Espero que os sea de utilidad.
Hasta luego!!!
martes, 31 de diciembre de 2013
Feliz Año
Espero que todos los amigos de la Papiroflexia paséis un buen año 2014 y que sigáis visitando el Blog y os sirva de ayuda para realizar cada vez más y mejores figuras de papel.
Gracias a los más de 13700 visitantes que he tenido hasta el momento. no esperaba tener tantos los 8 primeros meses del Blog.
Nos vemos en enero con nuevas figuras y más sorpresas que tengo preparadas.
Hasta luego!!!
Gracias a los más de 13700 visitantes que he tenido hasta el momento. no esperaba tener tantos los 8 primeros meses del Blog.
Nos vemos en enero con nuevas figuras y más sorpresas que tengo preparadas.
Hasta luego!!!
jueves, 19 de diciembre de 2013
EMOZ
Hola Hola!!!
Hoy día 19 de diciembre se ha inaugurado el EMOZ, la Escuela-Museo Origami de Zaragoza. Os dejo un enlace con el periódico RedAragón para que veáis la noticia:
http://www.redaragon.com/blogs/descubriendoaragon/noticia.asp?pkid=3541
Y aquí otra noticia del periódico también del mismo tema.
http://www.redaragon.com/turismo/que_hacer/default.asp?accion=pagina&CosaQueHacer_ID=2630
Animo a todo el mundo, sea aficionado o no a la Papiroflexia, a que realice una visita a este Museo-Escuela. No hay en España nada que se le parezca y no va a defraudar a nadie que se acerque a echar un vistazo. En cuanto pueda iré yo para allá para disfrutar con las piezas de papel que allí se exhiben.
Hasta luego!!!
Hoy día 19 de diciembre se ha inaugurado el EMOZ, la Escuela-Museo Origami de Zaragoza. Os dejo un enlace con el periódico RedAragón para que veáis la noticia:
http://www.redaragon.com/blogs/descubriendoaragon/noticia.asp?pkid=3541
Y aquí otra noticia del periódico también del mismo tema.
http://www.redaragon.com/turismo/que_hacer/default.asp?accion=pagina&CosaQueHacer_ID=2630
Animo a todo el mundo, sea aficionado o no a la Papiroflexia, a que realice una visita a este Museo-Escuela. No hay en España nada que se le parezca y no va a defraudar a nadie que se acerque a echar un vistazo. En cuanto pueda iré yo para allá para disfrutar con las piezas de papel que allí se exhiben.
Hasta luego!!!
sábado, 14 de diciembre de 2013
Estrella de Navidad II
Hola Hola!!!
Os dejo con otro vídeo para que intentéis hacer otro modelo de estrella de Navidad para que podáis decorar vuestra casa por estas fechas con nuevos materiales y modelos a los habituales.
Estos días seguiré colgando cosas relacionadas con la Navidad y el invierno. Y recordaros que ya quedan 5 días solo para que abra sus puertas EMOZ. Os seguiré informando.
Hasta la próxima!!!
Os dejo con otro vídeo para que intentéis hacer otro modelo de estrella de Navidad para que podáis decorar vuestra casa por estas fechas con nuevos materiales y modelos a los habituales.
Estos días seguiré colgando cosas relacionadas con la Navidad y el invierno. Y recordaros que ya quedan 5 días solo para que abra sus puertas EMOZ. Os seguiré informando.
Hasta la próxima!!!
Estrella Navidad
Un saludo a todos!!!
Hoy os dejo un vídeo para que hagáis una estrella de Navidad para que decoréis vuestra casa o colegio. La estrella puede ir en vuestro árbol de Navidad o en cualquier lugar de la casa, como colgada de un techo o mueble, por ejemplo.
Aquí va el vídeo. como podéis ver en él, el tamaño del papel que utiliza es bastante grande. Yo recomiendo que probéis con distintos tamaños para que al final decidáis por el que más os conviene.
En próximas entradas podré más modelos de diferentes estrellas de Navidad que podéis utilizar para decorar vuestros espacios. Espero que os haya gustado.
Hasta luego!!!
Hoy os dejo un vídeo para que hagáis una estrella de Navidad para que decoréis vuestra casa o colegio. La estrella puede ir en vuestro árbol de Navidad o en cualquier lugar de la casa, como colgada de un techo o mueble, por ejemplo.
Aquí va el vídeo. como podéis ver en él, el tamaño del papel que utiliza es bastante grande. Yo recomiendo que probéis con distintos tamaños para que al final decidáis por el que más os conviene.
En próximas entradas podré más modelos de diferentes estrellas de Navidad que podéis utilizar para decorar vuestros espacios. Espero que os haya gustado.
Hasta luego!!!
jueves, 12 de diciembre de 2013
EMOZ en breve
Un saludo a todos!!!
Ya solo queda una semana (y esperemos que no haya más retrasos) para que se abra EMOZ, la Escuela-Museo de Origami de Zaragoza. La próxima semana pondré más entradas sobre este Museo que llevábamos esperando los que nos gusta este mundo de la Papiroflexia mucho tiempo aquí en españa.
Os dejo de nuevo la dirección WEB para que vayáis echando un vistazo:
http://www.emoz.es/
Hasta luego!!!
Ya solo queda una semana (y esperemos que no haya más retrasos) para que se abra EMOZ, la Escuela-Museo de Origami de Zaragoza. La próxima semana pondré más entradas sobre este Museo que llevábamos esperando los que nos gusta este mundo de la Papiroflexia mucho tiempo aquí en españa.
Os dejo de nuevo la dirección WEB para que vayáis echando un vistazo:
http://www.emoz.es/
Hasta luego!!!
Adornos Navideños
HO HO HO!!!
Continúo con los adornos navideños. Para esta ocasión he seleccionado otros dos fáciles de hacer. En próximas entradas os pondré algo más difícil pero que quedará mejor para decorar vuestras casas o coles.
Los que he elegido para hoy son un gorro navideño y un muñeco de nieve.
Como en el caso de la entrada anterior que os dejé a Santa Claus, con el muñeco de nieve podéis pintarle y decorarle como cada uno quiera. Que cada uno desarrolle su imaginación y le haga como mejor quiera. No es obligatorio que quede como el de la imagen que os he dejado.
Aquí van los diagramas:
Espero que disfrutéis haciéndolos. Hasta luego!!!
Continúo con los adornos navideños. Para esta ocasión he seleccionado otros dos fáciles de hacer. En próximas entradas os pondré algo más difícil pero que quedará mejor para decorar vuestras casas o coles.
Los que he elegido para hoy son un gorro navideño y un muñeco de nieve.
Como en el caso de la entrada anterior que os dejé a Santa Claus, con el muñeco de nieve podéis pintarle y decorarle como cada uno quiera. Que cada uno desarrolle su imaginación y le haga como mejor quiera. No es obligatorio que quede como el de la imagen que os he dejado.
Aquí van los diagramas:
Espero que disfrutéis haciéndolos. Hasta luego!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)